Feria de la boda

🗓️ Feria de la Boda – 16, 17 y 18 de octubre de 2026
📍 Viernes 16 de octubre – Inauguración
Lugar: Fortaleza de la Mota
- 12:00 – Recepción de invitados y acreditaciones
- 12:30 – Acto de presentación oficial por La Unión de Empresarios y entidades colaboradoras
- 13:00 – Actuación musical.
- 13:15 – Entremés y cóctel
- 14:00 – Pausa para almuerzo libre
Lugar: Carpa en el Paseo de los Álamos
- 17:00 – Apertura de stands
- 17:30 a 21:30 Actividades/ charlas/ taller/ demostración . Lugar: Carpa stand y Convento Capuchinos
- 20:00 horas Desfile jovenes diseñadores y moda actual- Carpa desfile
- 22:00 – Cierre de actividades del día
📍 Sábado 17 de octubre – Tendencias y gran desfile
- 09:30 – Desayuno de bienvenida. Lugar: Convento Capuchinos.
- 10:00 — Apertura Stand
- 10:30 a 13:30 Actividades/ charlas/ taller/ demostración . Lugar: Carpa stand y Convento Capuchinos
- 14:00 cierre de Stand
- 17:00 Apertura de Stand
- 17:30 a 21:30 Actividades/ charlas/ taller/ demostración . Lugar: Carpa stand y Convento Capuchinos
- 20:00 – Gran desfile de novios con modelos profesionales
- 22:00 – Cierre de jornada
📍 Domingo 18 de octubre – Cierre y conclusiones
- 10:00 – Apertura de stands
- 10:30 a 12:30 Actividades/ charlas/ taller/ demostración . Lugar: Carpa stand y Convento Capuchinos
- 13:00 Desfile de trajes de comunión y moda infantil
- 14:00 – Clausura oficial de la feria
🎤 Ideas para charlas y mesas redondas.
Para atraer a los futuros novios, las sesiones deben ser prácticas, inspiradoras y tratar temas de actualidad. Sugerencias de temas relevantes, basados en tendencias nupciales como sostenibilidad, personalización y tecnología. Cada una puede durar 45-60 minutos, con 3-5 expertos (diseñadores, wedding planners, influencers).
- “Bodas sostenibles: cómo reducir el impacto ambiental sin perder glamour”
- “La importancia de la fotografía emocional en el recuerdo de tu boda”
- “Tendencias en decoración floral para 2027”
- “Cómo gestionar el estrés pre-boda: consejos de wedding planners”
- “Vestidos inclusivos: moda nupcial para todos los cuerpos”
- “La música perfecta para cada momento de tu boda”
- “El papel de las redes sociales en la planificación y difusión de bodas”
- “Bodas temáticas: del estilo boho al glam urbano”
- “Cómo elegir el lugar ideal para tu ceremonia y banquete”
- “El arte de regalar: ideas originales para invitados”
- Tendencias en Moda Nupcial 2026: Discusión sobre estilos minimalistas, colores no tradicionales (como pasteles o metálicos) y accesorios sostenibles. Ideal para la mesa del Día 2.
- Bodas Sostenibles y Ecológicas: Cómo reducir el impacto ambiental en bodas (materiales reciclables, catering local, zero waste). Invita a expertos en medio ambiente.
- Planificación Presupuestaria para Tu Boda Soñada: Consejos prácticos para gestionar costos, priorizar gastos y evitar sorpresas. Útil para novios principiantes.
- Destinos y Lunas de Miel Personalizadas: Ideas de viajes post-boda, desde playas locales hasta aventuras exóticas, con foco en presupuestos accesibles.
- Tecnología en Bodas: Apps, Drones y Realidad Virtual: Cómo usar herramientas digitales para invitaciones, fotos aéreas o tours virtuales de venues.
- Personalización en Decoración y Regalos: Temas sobre DIY (hazlo tú mismo), temas temáticos (ej. bodas inspiradas en películas o deportes) y regalos únicos.
- Salud y Bienestar en la Planificación Nupcial: Manejo del estrés, rutinas de belleza pre-boda y opciones saludables en menús.
- Tendencias en Fotografía y Video Nupcial: Estilos modernos como candid shots, uso de IA para edición y storytelling visual.
- Bodas Inclusivas y Diversas: Discusión sobre adaptaciones para parejas LGBTQ+, culturales o con discapacidades.
- Conclusiones y Futuro del Sector Nupcial: Para el Día 3: Resumen de la feria, predicciones para 2027 y Q&A con asistentes.
Otros Temas/Preguntas:
«Microbodas» y bodas destino: ¿Sigue siendo tendencia reducir el número de invitados?
Estilos de Decoración: Tendencias en flores (secas, preservadas), iluminación, y cómo personalizar un espacio histórico (como una fortaleza o convento).
Moda Nupcial Sostenible: El auge de los trajes de segunda mano, alquiler o diseñadores con producción ética.
El impacto de las RRSS (Pinterest, Instagram) en las expectativas de los novios.
