Feria de la boda

Planning detallado, seguido de ideas para charlas/mesas redondas y actividades adicionales que pueden enriquecer aún más la experiencia.


🗓️ Planning detallado de la Feria de la Boda – 16, 17 y 18 de octubre de 2026

📍 Viernes 16 de octubre – Inauguración

Lugar: Fortaleza de la Mota

  • 11:00 – Recepción de invitados y acreditaciones
  • 11:30 – Acto de presentación oficial por La Unión de Empresarios y entidades colaboradoras
  • 12:30 – Desfile de jóvenes diseñadores locales
  • 13:15 – Entremés y cóctel previo a la comida
  • 14:00 – Pausa para almuerzo libre

Lugar: Carpa en el Paseo de los Álamos

  • 17:00 – Apertura de stands (más de 50 negocios del sector)
  • 17:30 – Demostraciones de maquillaje y peluquería nupcial
  • 19:00 – Taller exprés: “Cómo elegir tu look nupcial según tu tipo de rostro”
  • 21:00 – Desfile de trajes de comunión y fiesta de negocios locales
  • 23:00 – Cierre de actividades del día

📍 Sábado 17 de octubre – Tendencias y gran desfile

Lugar: Convento de la Trinidad

  • 09:30 – Desayuno de bienvenida
  • 10:30 – Mesa redonda: “Estilos nupciales actuales y cómo adaptarlos a cada pareja”
  • 13:00 – Fin de actividad en este espacio

Lugar: Palacete de las Hilanderas

  • 13:30 – Visita libre a stands de fotógrafos, decoradores, animación, regalos personalizados
  • 15:00 – Taller: “Cómo crear una boda temática sin morir en el intento”

Lugar: Carpa en el Paseo de los Álamos

  • 17:00 – Reapertura de stands
  • 18:00 – Gran desfile de novios con modelos profesionales
  • 21:00 – Degustación de productos locales (catering)
  • 21:30 – Concierto de grupo pop actual
  • 00:00 – Cierre de jornada

📍 Domingo 18 de octubre – Cierre y conclusiones

Lugar: Carpa del Paseo de los Álamos

  • 10:00 – Apertura de stands
  • 11:00 – Actividad libre: “Crea tu rincón de boda ideal” (con asesoramiento de decoradores)

Lugar: Sala Magna del Convento de Capuchinos

  • 12:30 – Mesa redonda final: “El futuro del sector nupcial: sostenibilidad, innovación y personalización”
  • 14:00 – Clausura oficial de la feria

🎤 Ideas para charlas y mesas redondas.

Para atraer a los futuros novios, las sesiones deben ser prácticas, inspiradoras y tratar temas de actualidad.

Teniendo en cuenta las mesas redondas planeadas (una en el Día 2 sobre estilos actuales y otra en el Día 3 con conclusiones), aquí van sugerencias de temas relevantes, basados en tendencias nupciales como sostenibilidad, personalización y tecnología. Cada una puede durar 45-60 minutos, con 3-5 expertos (diseñadores, wedding planners, influencers).

  1. “Bodas sostenibles: cómo reducir el impacto ambiental sin perder glamour”
  2. “La importancia de la fotografía emocional en el recuerdo de tu boda”
  3. “Tendencias en decoración floral para 2027”
  4. “Cómo gestionar el estrés pre-boda: consejos de wedding planners”
  5. “Vestidos inclusivos: moda nupcial para todos los cuerpos”
  6. “La música perfecta para cada momento de tu boda”
  7. “El papel de las redes sociales en la planificación y difusión de bodas”
  8. “Bodas temáticas: del estilo boho al glam urbano”
  9. “Cómo elegir el lugar ideal para tu ceremonia y banquete”
  10. “El arte de regalar: ideas originales para invitados”
  11. Tendencias en Moda Nupcial 2026: Discusión sobre estilos minimalistas, colores no tradicionales (como pasteles o metálicos) y accesorios sostenibles. Ideal para la mesa del Día 2.
  12. Bodas Sostenibles y Ecológicas: Cómo reducir el impacto ambiental en bodas (materiales reciclables, catering local, zero waste). Invita a expertos en medio ambiente.
  13. Planificación Presupuestaria para Tu Boda Soñada: Consejos prácticos para gestionar costos, priorizar gastos y evitar sorpresas. Útil para novios principiantes.
  14. Destinos y Lunas de Miel Personalizadas: Ideas de viajes post-boda, desde playas locales hasta aventuras exóticas, con foco en presupuestos accesibles.
  15. Tecnología en Bodas: Apps, Drones y Realidad Virtual: Cómo usar herramientas digitales para invitaciones, fotos aéreas o tours virtuales de venues.
  16. Personalización en Decoración y Regalos: Temas sobre DIY (hazlo tú mismo), temas temáticos (ej. bodas inspiradas en películas o deportes) y regalos únicos.
  17. Salud y Bienestar en la Planificación Nupcial: Manejo del estrés, rutinas de belleza pre-boda y opciones saludables en menús.
  18. Tendencias en Fotografía y Video Nupcial: Estilos modernos como candid shots, uso de IA para edición y storytelling visual.
  19. Bodas Inclusivas y Diversas: Discusión sobre adaptaciones para parejas LGBTQ+, culturales o con discapacidades.
  20. Conclusiones y Futuro del Sector Nupcial: Para el Día 3: Resumen de la feria, predicciones para 2027 y Q&A con asistentes.

     

  21. Otros Temas/Preguntas:

    • «Microbodas» y bodas destino: ¿Sigue siendo tendencia reducir el número de invitados?

    • Estilos de Decoración: Tendencias en flores (secas, preservadas), iluminación, y cómo personalizar un espacio histórico (como una fortaleza o convento).

    • Moda Nupcial Sostenible: El auge de los trajes de segunda mano, alquiler o diseñadores con producción ética.

    • El impacto de las RRSS (Pinterest, Instagram) en las expectativas de los novios.

       

  22.  

💡 10 ideas adicionales de actividades para enriquecer la feria

  1. Photocall temático para parejas con accesorios divertidos y fondo romántico
  2. Taller de escritura de votos personalizados
  3. Zona de realidad virtual para visitar espacios de celebración en 360°
  4. Concurso de decoración de mesas nupciales entre decoradores locales
  5. Speed dating de proveedores: encuentros rápidos entre parejas y negocios
  6. Showcooking de menús nupciales por chefs locales
  7. Taller de baile para el primer baile de los novios
  8. Espacio “Mini novios” con actividades para niños durante la feria
  9. Exposición de invitaciones creativas y papelería personalizada
  10. Rincón de asesoría legal y financiera para bodas (contratos, presupuestos, seguros)
  11. «Cata a Ciegas» de Menús de Boda (Viernes/Sábado, Carpa): Los caterings participantes ofrecen pequeñas porciones de sus platos estrella, y los novios votan su favorito sin saber de qué empresa es.

  12. Rincón de Caligrafía y Lettering para Invitaciones (Palacete de las Hilanderas): Taller práctico de 30 minutos donde los novios aprenden a personalizar sobres o marcasitios.

  13. Pop-up Bar de Cócteles Nupciales (Sábado, Carpa/Degustación): Los bartenders presentan 3-4 cócteles de firma que se pueden servir en una boda (uno sin alcohol, uno clásico, uno moderno).

  14. Simulación de Ceremonia Civil (Domingo, Capuchinos/Carpa): Una officiant profesional escenifica cómo se redactan los votos y el protocolo de una ceremonia personalizada.

  15. Taller de Baile Nupcial (Sábado, Carpa, antes del desfile): Una breve clase de 20 minutos donde una escuela de baile enseña los pasos básicos de un vals o un baile moderno para el primer baile.

  16. Photocall Temático con Atrezzo Local (Permanente en Carpa): Un photocall grande y atractivo (quizás con la fortaleza de fondo) que promueva la marca de la feria y genere contenido para redes sociales.

  17. Sorteo «El Gran Regalo» (Wedding Prize): Recolectar tarjetas de todos los visitantes para sortear al final de la feria un premio grande (ej. noche de hotel, descuento en viaje de novios, reportaje pre-boda).

  18. Exposición Histórica de Trajes Nupciales (Convento de la Trinidad): Colaboración con museos locales o coleccionistas para mostrar la evolución del traje de novia a lo largo de los siglos.

  19. Sesión de Consejos de Imagen Personal (Viernes, Carpa): Un personal shopper o estilista da consejos a los novios (hombres y mujeres) sobre qué tipo de traje o corte les favorece más según su cuerpo y estilo.

  20. «Cápsulas de Proveedores» (Speed Dating Nupcial): Sesiones rápidas de 5 minutos en el Palacete donde los novios pueden tener un contacto individual y ultrarrápido con wedding planners, fotógrafos y DJs.

  21. Cabina de Fotos Temática: Un photobooth con props nupciales (velos, corbatas, carteles divertidos) para que los visitantes se tomen selfies y compartan en redes.
  22. Juegos de Feria Nupcial: Como «El Juego de los Zapatos» (adivinar respuestas de la pareja) o Jenga gigante con preguntas románticas.
  23. Taller de DIY (Hazlo Tú Mismo): Sesiones para crear coronas de flores, invitaciones personalizadas o decoraciones simples.
  24. Lectura de Tarot o Astrología Nupcial: Un experto prediciendo «compatibilidad» o fechas ideales para bodas, para un toque místico.
  25. Piñata o Cofre de Premios: Lleno de descuentos de expositores; rompe la piñata en grupo para diversión colectiva.
  26. Espectáculo de Baile o Clases Rápidas: Demostraciones de vals nupcial o bailes modernos, con participación de asistentes.
  27. Árbol de Huellas o Mensajes: Los visitantes dejan huellas dactilares o notas en un «árbol» como recuerdo para los organizadores.
  28. Food Trucks o Degustaciones Temáticas: Además de lo planeado, stands de postres nupciales o cócteles personalizados.
  29. Sorteos y Concursos: Como «La Mejor Propuesta de Matrimonio» contada por asistentes, con premios de servicios nupciales.
  30. Zona de Relax con Masajes o Spa Demo: Muestras gratuitas de tratamientos pre-boda para relajar a los visitantes.
  31. Proyección de Videos o Cuestionarios: Pantallas con tips nupciales o quizzes interactivos sobre bodas famosas.
  32. Tatuajes Temporales o Diademas de Plumas: Actividades creativas para que los asistentes se «prueben» looks nupciales divertidos.
  33. Juegos de Jardín o Deportes Temáticos: Si hay espacio exterior, como croquet con temas románticos.
  34.  

 

A. Gestión de Espacios y Permisos (12 a 6 meses antes)

 

EspacioTarea Logística ClaveResponsable/Socio
GeneralesSeguros y Permisos: Tramitar seguro de Responsabilidad Civil. Solicitar permisos municipales para uso de suelo (Paseo de los Álamos) y aforo.Logística/Ayuntamiento
Fortaleza de la MotaConfirmar accesos, horarios de montaje/desmontaje, y servicio de catering para la inauguración. Definir el área exacta para el desfile.Logística/Administración Fortaleza
Carpa (Paseo de los Álamos)Contratar montaje, climatización (muy importante en octubre), seguridad, iluminación profesional y distribución de 50+ stands.Proveedor de Carpas/Logística
Convento de la TrinidadCoordinar coffee break/desayuno. Verificar equipos audiovisuales (proyector, sonido) para la mesa redonda.Logística/Administración Convento
Palacete de las HilanderasDistribuir planos de stands para fotógrafos/decoradores. Asegurar señalización clara desde la calle.Logística/Propiedad Palacete
Convento de CapuchinosConfirmar disponibilidad de la sala magna y necesidades de sonido/micrófonos para el cierre.Logística/Administración Convento

 

B. Gestión de Proveedores Técnicos y Servicios (6 a 3 meses antes)

 

ProveedorServicio RequeridoFecha Límite de Contratación
Audiovisual/SonidoMicrófonos, backline para conciertos, iluminación de pasarelas, proyectores para mesas redondas.3 meses antes
Seguridad y LimpiezaPersonal de seguridad privada (especialmente durante las noches en la carpa) y equipos de limpieza diarios para todos los espacios.2 meses antes
Mobiliario/MontajeAlquiler de mesas, sillas, taburetes, atriles, moquetas para los stands y la pasarela.2 meses antes
Catering y BebidasCoordinar la Comida de la Inauguración, el Desayuno del Sábado, y la Degustación de la noche del Sábado.4 meses antes
Mantenimiento y ElectricidadElectricista de guardia para la carpa (es esencial para evitar fallos durante desfiles o conciertos).1 mes antes

 

C. Logística de Expositores (3 meses a 1 semana antes)

 

  • Manual del Expositor: Crear un documento digital con el plano de la carpa, puntos de conexión eléctrica, horario de montaje/desmontaje, normas de seguridad y contacto del organizador.

  • Asignación de Stands: Asignar los puestos con base en el sector (ej. fotografía cerca de decoradores) y necesidades específicas.

  • Acreditaciones: Diseñar e imprimir acreditaciones distintivas para expositores, staff, prensa y VIPs.

 

D. Coordinación de Eventos Clave (La semana del evento)

 

  • Desfile de Novios (Sábado):

    • Casting y Fitting: Cerrar modelos y pruebas de vestuario.

    • Backstage: Habilitar un espacio seguro y privado para peluquería, maquillaje y cambio de vestuario.

    • Ensayos: Realizar al menos un ensayo general en la pasarela, especialmente si se cuenta con la personalidad famosa y música en directo.

  • Mobiliario Itinerante: Planificar el transporte de atriles, micrófonos, branding y señalética que deba moverse entre la Fortaleza, la Trinidad, el Palacete y Capuchinos.

  • Señalética: Instalar señalética grande y clara que guíe a los visitantes entre las distintas localizaciones turísticas de la ciudad.


 

II. Plan de Promoción Estratégica

 

El objetivo es atraer tanto a los novios (visitantes) como a prensa y socios estratégicos.

 

A. Identidad de Marca y Materiales (6 meses antes)

 

  • Nombre/Eslogan: «La Feria de la Boda de Alcalá la Real: Tu Boda Empieza Aquí» o «Alcalá la Real: El Escenario Perfecto para tu Sí Quiero.»

  • Diseño: Crear una imagen visual elegante que combine la temática nupcial con la riqueza histórica de las localizaciones (Fortaleza, Palacete).

  • Material Base: Diseño de cartelería, flyers, roll-ups y un microsite (web específica) con el programa completo, perfiles de los expositores y venta de entradas.

 

B. Estrategia Digital y Contenido (4 meses antes)

 

  1. Redes Sociales (Instagram/TikTok/Facebook):

    • Campañas Temáticas: Publicar contenido sobre cada localización («El Convento: Ideal para tu Mesa Redonda»), sobre los diseñadores y sobre la Personalidad Famosa que presentará.

    • #AlcalaLaRealSeCasa: Crear un hashtag único y animar a los expositores a usarlo.

    • Concursos: Sortear entradas VIP, o un premio donado por un expositor (ej. un voucher de fotografía pre-boda).

  2. Marketing de Contenidos (Blog/Web):

    • Publicar artículos basados en los temas de las mesas redondas (ej. «5 Tendencias Nupciales para 2027»).

    • Ficha de Expositores: Crear una sección con la descripción de los 50+ negocios y enlaces a sus webs.

  3. Publicidad Pagada: Segmentar campañas en Facebook/Instagram dirigidas a parejas en un rango de edad (25-45) y con intereses en «Bodas», «Diseño», «Viajes», dentro de un radio de acción de 200 km de Alcalá la Real.

 

C. Estrategia de Relaciones Públicas (3 meses antes)

 

  1. Convocatoria de Prensa: Enviar notas de prensa a medios locales y regionales (periódicos, radios y televisiones) destacando la dimensión del evento, las localizaciones históricas y la presencia de la personalidad famosa.

  2. Bloggers e Influencers Nupciales: Contactar con influencers de bodas de Andalucía y el sur de España. Ofrecerles pases VIP, alojamiento y un trato exclusivo para que cubran el evento en sus canales.

  3. Alianzas Estratégicas (Cross-Promotion):

    • Pactar con revistas nupciales digitales y wedding planners reconocidos para que promocionen la feria a cambio de visibilidad en el evento.

    • Colaborar con Ayuntamientos o Cámaras de Comercio cercanas para promover la feria como un evento que atrae turismo.

 

D. Promoción Offline y Día del Evento (1 mes antes y durante)

 

  • Puntos Estratégicos: Colocar carteles y flyers en tiendas de trajes de fiesta, joyerías, wedding planners y gimnasios/centros de belleza.

  • Radio Local/Regional: Poner anuncios y quizás una entrevista con los organizadores de la Unión de Empresarios de Alcalá.

  • Experiencia In Situ: Asegurar una excelente señalización y un Welcome Pack atractivo a la entrada (con el programa, planos y una pequeña guía turística de Alcalá la Real).

Hoja de Presupuestos Estimados para la Feria de la Boda

 

Partida PresupuestariaSub-PartidaCoste Estimado Mínimo (€)Coste Estimado Máximo (€)Notas de Logística
I. Alquiler y Adecuación de Espacios    
1. Carpa (Paseo de los Álamos)Alquiler, montaje, climatización, suelo, iluminación, 3 días.18.00030.000Tamaño para 50+ stands y pasarela.
 Distribución/División de Stands3.0005.000Paneles, moqueta, tomas de luz básicas.
2. Alquiler de espacios históricosFortaleza, Trinidad, Palacete, Capuchinos (3 días)2.0005.000Tasa municipal o coste de uso.
SUBTOTAL I**23.00040.000**
II. Logística y Suministros Técnicos    
3. Audiovisual y SonidoSonido (carpa, desfiles, conciertos) y microfonía (mesas redondas).4.0008.000Iluminación de pasarela y ambiental.
4. Electricidad y MantenimientoCableado, generador de apoyo, electricista de guardia.2.0004.000Imprescindible para la carpa.
5. Mobiliario y UtillajeAlquiler de sillas para desfiles y mesas redondas, atriles.1.5003.000 
6. Señalética y BrandingLonas, roll-ups, photocalls temáticos, cartelería de guías.1.0002.500 
SUBTOTAL II**8.50017.500**
III. Personal y Staff    
7. Coordinación y ProducciónSueldos del equipo organizador (antes, durante y después).4.0008.000Gestión de la Unión de Empresarios de Alcalá.
8. Seguridad y VigilanciaPersonal para las noches (carpa) y control de accesos.2.5005.000Especialmente en la carpa.
9. Limpieza y MantenimientoLimpieza continua de baños y áreas comunes (3 días).1.5003.000 
10. Azafatas y StaffRecepción, asistencia a expositores, apoyo en desfiles.2.0004.000 
SUBTOTAL III**10.00020.000**
IV. Contrataciones Artísticas y Espectáculos    
11. Caché Presentador/a Famoso/aPersonalidad reconocida (puede variar enormemente).3.00015.000Mínimo para una figura local/regional.
12. Concierto/Animación MusicalGrupo de Pop actual (Sábado), música en directo desfiles.4.0008.000 
13. Modelos y PasarelaModelos profesionales para el Gran Desfile.2.5005.00010-15 modelos, fittings, cáterings de backstage.
14. Peluquería/Maquillaje (Desfiles)Staff profesional para los desfiles.1.0002.000 
SUBTOTAL IV**10.50030.000**
V. Gastronomía (Catering)    
15. Inauguración y ComidaEntremés y comida para 50-80 pax (expositores/socios).2.5005.000Servicio de mesa en la Fortaleza.
16. Degustación Sábado NocheDegustación de catering local (público general/novios).3.0006.000Tapas, productos locales, bebidas.
17. Desayunos/Coffee BreaksTrinidad y staff (catering sencillo).1.0002.000 
SUBTOTAL V**6.50013.000**
VI. Marketing y Promoción    
18. Diseño y WebImagen, flyers, carteles, microsite (web básica).1.5003.000 
19. Publicidad Digital (RRSS)Campañas segmentadas (Facebook/Instagram/Google).2.0005.000Inversión clave para atraer asistentes.
20. Relaciones Públicas y PrensaNotas de prensa, gestión de influencers (incl. alojamiento).1.0002.500 
21. Impresión y Material de StaffAcreditaciones, programas, merchandising (bolsas, bolígrafos).1.0002.000 
SUBTOTAL VI**5.50012.500**
VII. Costes Generales y Contingencia    
22. Seguros y PermisosSeguro de Responsabilidad Civil y tasas municipales.1.5003.000 
23. Fondo de Contingencia (10%)Colchón para imprevistos (averías, cancelaciones).6.50013.500Muy Recomendable.
SUBTOTAL VII**8.00016.500**
GRAN TOTAL ESTIMADO DEL EVENTO 62.000149.500Dependerá del nivel de detalle y lujo.

 

Estimación de Ingresos Potenciales (Para Balance)

 

Para que el evento sea viable, estos costes deben cubrirse con ingresos, principalmente de dos fuentes:

  1. Venta de Espacios/Stands a Expositores:

Vistas: 0
Scroll al inicio